Skip to main content

La Carpintería Técnica del Centro de la Cultura del Rioja

By Acústica, Construcción, Decoración, Noticias, Proyectos en Madera Spigogroup No Comments
¿Qué puede producir más satisfacción a una carpintería técnica riojana que participar en la construcción del Centro de la Cultura del Rioja? Somos una carpintería técnica que trabaja por todo el mundo; en universidades, museos, edificios públicos, bodegas y en sedes de importantes empresas. Suministramos paneles acústicos de madera para el acondicionamiento acústico de espacios arquitectónicos y revestimiento de madera a medida para techos y paredes. En proyectos más cercanos también dotamos a los edificios de puertas técnicas, cabinas y taquillas fenólicas y mobiliario en madera hecho a medida. Cuando en el año 2009 tuvimos la oportunidad de participar como carpintería técnica en la construcción, en pleno casco antiguo de Logroño, del Centro de la Cultura del Rioja, sentimos que se nos daba la oportunidad de aportar nuestro pequeño grano de arena a este homenaje al vino y lo que supone para esta tierra en la que vivimos. Hace unos meses el Centro de la Cultura del Rioja abrió sus puertas al público. El proyecto, obra de Jesús Marino Pascual, seguramente el arquitecto riojano más influyente de los últimos tiempos y amigo fiel de Spigogroup, cuenta con más de 3.000 m² repartidos en 4 plantas. Como carpintería técnica nos tocó intervenir en el exterior (puertas, entrada, ventanas…), recibidor y patio central, museo y exposición, winebar, enotienda, sala de catas, salas de formación y determinadas salas multiusos. Estos fueron algunos de nuestros trabajos: . - Carpintería técnica de puertas: Puertas de paso lisas macizas, puertas RF E1260-CS en rechapado roble barnizado y puertas entarimadas en madera de roble barnizada. - Carpintería técnica para acabados y revestimientos: revestimiento de madera de roble, revestimiento de madera en paredes con tarima de roble colocado sobre rastrel de madera, revestimiento de madera de pared con placa Spigotec Mod. liso en rechapado roble barnizado M.D.F ignífugo y revestimiento con placa Spigoacustic Mod. 28-32-16 lacado M.D.F ignífugo. - Otros trabajos de carpintería técnica: Ventana y balcón de esquina (forma de “arco en vuelo”) en madera de roble, forrado de escalera en roble macizo y carpintería técnica, mobiliario, mostrador y tarima de la tienda. . Si te ha gustado este post también te podrá interesar: . - La carpintería técnica de Bodegas Portia - 20 Proyectos en madera que puedes encargar a una carpintería técnica con más de 20 años de historia como Spigogroup (1ª Parte) - 20 Proyectos en madera que puedes encargar a una carpintería técnica con más de 20 años de historia como Spigogroup (2ª Parte) - El papel de la carpintería técnica en la decoración de restaurantes: el caso Wine Fandango
Leer Más

Proyectos en madera: la Carpintería Técnica del Bar Cu4tro

By Decoración, Noticias, Proyectos en Madera Spigogroup No Comments
Uno de nuestros más recientes proyectos en madera ha sido la carpintería técnica de uno de los nuevos establecimientos hosteleros de Logroño. Los proyectos en madera que podemos llevar a cabo desde una carpintería técnica como la nuestra son innumerables. Hemos trabajado en la construcción y proyectos en madera de nuevas bodegas, centros tecnológicos, universidades, museos, sedes empresariales, colegios, residencias y también en los nuevos templos de una gastronomía española y riojana dispuesta a alcanzar las estrellas; bares, gastrobares y restaurantes que poco a poco van poblando las calles de nuestras ciudades para deleite de vecinos y visitantes. En esta ocasión el trabajo de carpintería técnica fue realizado para una nueva propuesta hostelera abierta este año en el mismo corazón de la capital riojana. Se trata de CU4TRO, que recientemente ha abierto sus puertas en el ala oeste de la plaza de El Espolón, y que supone el nuevo y cuarto miembro de una familia de emblemáticos establecimientos logroñeses formada hasta ahora por el Cakao, el Canela y el Crema, todos ubicados en el centro de Logroño. Fuimos los responsables de la carpintería técnica del proyecto, y entre otras actuaciones destacan las puertas correderas lisas lacadas, las mesas de madera en roble barnizado, revestimiento de madera de roble macizo aserrado en las paredes, mobiliario diverso, etc… Todo ello realizado totalmente a medida según las exigencias de la dirección facultativa. . Si te ha gustado este post también te podrá interesar: . - El acondicionamiento acústico de bares y restaurantes con paneles de madera fonoabsorbente - La carpintería técnica y los grandes proyectos en madera: el caso del Museo de la Cultura del Vino Dinastía-Vivanco - El papel de la carpintería técnica en la decoración de restaurantes: el caso Wine Fandango - Acondicionamiento acústico con paneles de madera fonoabsorbente que se cuelgan como cuadros
Leer Más

Los interiores y techos de madera en la obra de Peter Zumthor

By Acústica, Arquitectura, Grandes Maestros, Noticias No Comments
Constantemente buscamos referencias sobre estructuras y techos de madera interesantes y nos hemos encontrado con el arquitecto Peter Zumthor. Zumthor es un conocido arquitecto suizo, nacido en 1943, que recibió el Premio Pritzker en 2009. Fue ebanista antes que arquitecto, por eso el uso de la madera en las estructuras de algunos de sus edificios, las lamas de maderas en paredes y los techos de madera vista caracterizan algunas de sus primeras y más emblemáticas obras. . - Capilla de San Benito, en Sumvitg, en el Cantón de los Grisones (Suiza): Para techos de madera espectaculares el de esta capilla soportado por un anillo de columnas verticales de madera. Todo un ejemplo de la sencillez y belleza del Zumthor más artesano. Corría el año 1989. Puedes ver fotos en nuestro tablero de Pinterest, en nuestro álbum de Facebook, o en el de Google +. - Capilla Bruder Klaus: Más que hablar de techos de madera o lamas de madera, en este caso se trata del uso de la madera para la construcción. En esa obra, del año 2007, situada en Mechernich (Alemania), Zumthor utilizó un encofrado de troncos de madera dispuestos a la manera de una cabaña india, que recubrió de hormigón. Después quemó lo troncos dejando sus huellas en la textura del hormigón. Puedes ver fotos en nuestro tablero de Pinterest, en nuestro álbum de Facebook, o en el de Google +. - Steilneset Memorial for the Victims of the Witch Trials en Vardø (Noruega): una obra compartida de Zumthor con la artista Louise Bourgeois inaugurada en 2011. Estructura, interiores y techos de madera para un edificio muy especial diseñado para recordar la ejecución de 91 personas por brujería en el siglo XVII. Puedes ver fotos en nuestro tablero de Pinterest, en nuestro álbum de Facebook, o en el de Google +. . Imagen: Autor: Rory Hyde - Licencia Creative Commons . Si te ha gustado este post también te podrá interesar: . - Techos de madera y paredes de madera en iglesias, capillas y otros templos - 16 post sobre techos de madera, techos acústicos y techos registrables o desmontables - Tipos de madera para techos de madera acústicos y revestimientos interiores - Techos de madera - ¿Techos desmontables, techos registrables o fijos?
Leer Más

Techos registrables para el acondicionamiento acústico de una sala

By Acústica, Construcción, Noticias No Comments
El uso de techos registrables ofrece la posibilidad de mejorar el acondicionamiento acústico de salas y espacios con problemas de acústica. Los techos registrables de paneles de madera son utilizados habitualmente en oficinas, comercios o establecimientos hosteleros por su rapidez y flexibilidad en el montaje, su amplio abanico de acabados y por ser la mejor solución para camuflar instalaciones de fontanería, electricidad, domótica o climatización. Los techos registrables de madera ofrecen además un importante valor añadido en cuanto a seguridad contraincendios cuando en su instalación se utilizan paneles con propiedades ignífugas (B-s2, d0), cumpliendo la normativa UNE-EN ISO 1350-1. Pero los techos registrables de madera son también uno de los elementos estrella a la hora de acometer el acondicionamiento acústico de una estancia. De hecho, los techos son uno de los principales puntos de actuación cuando se quiere controlar algunos efectos acústicos molestos como la reverberación. La reverberación es esa permanencia del sonido más allá de lo que debiera para una correcta audición y entendimiento del mensaje. Este efecto tan desagradable se produce muchas veces en estancias amplias como comedores, auditorios, salas polivalentes, oficinas o salas de reuniones. La instalación de techos registrables con paneles acústicos de madera fonoabsorbente permite controlar este efecto y garantizar una acústica perfecta. Además, los techos registrables permiten poner y quitar paneles con facilidad y rapidez en cualquier punto del techo en el que necesitemos actuar. Esta característica de los techos registrables supone una gran ayuda para poder acceder al punto exacto de una instalación donde se debemos realizar la reparación o sustitución de algún elemento. Y también ofrece ventajas para el acondicionamiento acústico de la sala ya que permite sustituir fácilmente los paneles acústicos por otros con diferentes grados de absorción acústica cuando acometemos la reforma del local con el objeto de cambiar el uso de la estancia. . Si te ha gustado este post también te podrá interesar: . - Techos registrables de madera: 7 ejemplos de referencia - Techos registrables de madera y 6 razones por las que son tan utilizados - ¡Ojo! Todos los techos registrables son desmontables, pero no todos los techos desmontables son techos registrables - Techos de madera - ¿Techos desmontables, techos registrables o fijos?
Leer Más