Los paneles acústicos decorativos para oficinas, despachos y consultas profesionales son la solución más rápida y sencilla a los problemas de acústica que, muchas veces, presentan algunos de estos espacios de trabajo. Cuando se ultima un nuevo edificio, o la rehabilitación de uno más antiguo, se debe tener en cuenta el confort acústico que ofrece, tomar mediciones de la reverberación que se produce en su interior y adoptar las medidas necesarias para corregirla. Normalmente, la mejor forma de corregir la reverberación (esa permanencia del sonido más allá de lo que debiera para una correcta audición y entendimiento del mensaje) es la instalación de revestimientos y paneles acústicos de madera fonoabsorbente. Acometer este acondicionamiento acústico es sencillo cuando se trata de un espacio nuevo, vacío, que no está en uso, pero ¿cómo solucionarlo cuando las salas ya están en uso como zona de trabajo? Las molestias y trastornos que puede producir una obra de este tipo en una oficina son grandes, tanto que las tareas de acondicionamiento acústico se retrasan y aplazan una y otra vez pues nunca llega el momento adecuado de llevarlas a cabo. Mientras tanto, oficinas de todo tipo, estudios de fotógrafos, diseñadores y artistas, despachos de abogados, notarios, economistas y asesores, y consultas de especialistas médicos y otros profesionales sufren cada día las consecuencias de una reverberación no corregida en forma de estrés acústico y mensajes o conversaciones malentendidas. En Spigogroup, especialistas en la fabricación de paneles acústicos, encontramos una solución: los paneles acústicos decorativos para oficinas, despachos y consultas profesionales Spigoart. Estos paneles acústicos decorativos para oficinas son paneles de madera fonoabsorbente cuya instalación no necesita de obra ya que se cuelgan como si fueran cuadros. Incluso pueden ser serigrafiados con la imagen que se desee de manera que estéticamente se comportan como un cuadro decorativo más pero, claro está, a la vez corrigen el exceso de reverberación y ayudan al acondicionamiento acústico de la sala. . ¿Quieres saber algo más sobre los paneles acústicos decorativos para oficinas de Spigoart? . . Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos decorativos para oficinas también te podrá interesar: . - Instalación de paneles acústicos de madera Spigoacustic con sistema Omega - Los paneles acústicos de madera del Auditorio Alfredo Kraus - 7 Ideas de imágenes para tus cuadros o paneles acústicos decorativos - Decorar paredes con paneles de madera ¿es posible?
Leer Más
Las piscinas, y en concreto las piscinas cubiertas, son las instalaciones con condiciones de temperatura y humedad más extremas. Estos edificios, además de contar con vasos de agua climatizada a temperaturas superiores a la del exterior del edificio, también tienen salas como termas, saunas, duchas y circuitos de agua con contrastes de temperatura que todavía agudizan más unas condiciones ambientales que, irremediablemente, se trasladan también a los vestuarios de la piscina. ¿Qué muebles resisten estos ambientes? ¿Dónde comprar mobiliario deportivo para piscinas? El mobiliario deportivo para piscinas es especial ya que, para hacer frente a estas condiciones, debe fabricarse con panel fenólico. El panel o tablero fenólico es un material muy resistente a la humedad y también muy fuerte ante el desgaste producido por el intenso uso que se hace de estas instalaciones. Además, su superficie no porosa es antibacteriana, anticorrosiva y repele la suciedad. Por eso las taquillas, cabinas, bancos, separadores y hasta encimeras de los vestuarios de una piscina están fabricados normalmente con panel fenólico. Para encargar o comprar mobiliario deportivo para piscinas e instalaciones deportivas debes contactar con una empresa especializada en este producto como Spigocompac, la división de Spigogroup especializada en la fabricación y montaje de mobiliario deportivo fabricado con panel fenólico. Spigocompac te asesorará sobre el producto más adecuado para tus necesidades y, si es necesario, incluso lo puede fabricar a medida para conseguir el máximo aprovechamiento del espacio en los vestuarios de tu piscina. Además, al ser fabricantes, Spigocompac puede garantizar la rápida reparación o sustitución de cualquier módulo de mobiliario deportivo. Quiero saber más sobre los productos Spigocompac . Si te ha gustado este post sobre mobiliario deportivo para piscinas también te podrá interesar: . - 14 Artículos sobre mobiliario deportivo fenólico: cabinas, taquillas, bancos… - Bancos fenólicos para vestuarios, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? - Cabinas Fenólicas Spigocompac -Tipos y Especificaciones Técnicas - Taquillas Fenólicas Spigocompac - Tipos y Especificaciones Técnicas
Leer Más
Las puertas isofónicas de madera son un elemento clave para garantizar una buena acústica en una estancia. Pueden ser usadas en cualquier tipo de edificio en el que queramos conseguir un aislamiento acústico deseado, pero si existe algún espacio o estancia en el que, de verdad, es importante la acústica estos son los edificios culturales como auditorios, museos, bibliotecas, escuelas de música y centros o casas de cultura. ¿Qué ventajas ofrecen las puertas acústicas de madera? Los beneficios de usar puertas acústicas de madera alcanzan a dos aspectos diferentes de un proyecto: el estético y el acústico. Desde un punto de vista decorativo el uso de madera en un proyecto aporta calidez, elegancia y distinción. No vamos a disfrutar de estas ventajas solo por incluir puertas acústicas de madera en nuestro proyecto, pero sí participan en proyectos de decoración en madera más amplios y con un alcance más global. Acústicamente hablando, las puertas acústicas o puertas isofónicas cuentan entre sus componentes con determinadas gomas isofónicas en diferentes puntos de la puerta que garantizan la estanqueidad sonora del espacio que encierra. Esto ayuda al aislamiento acústico de una estancia en dos sentidos. Por un lado impiden que sonidos no deseados del exterior de la sala lleguen al interior dificultando la audición de música o discursos en el caso de auditorios, o el mantenimiento del nivel de silencio necesario para algunas estancias como las salas de lectura y consulta de las bibliotecas. Por otro lado frenan la transmisión de sonidos desde el interior de la sala al exterior, lo que permite garantizar la independencia acústica entre espacios contiguos, necesaria para el desarrollo de diferentes actividades de forma simultánea. Ver ficha técnica de Puertas Acústicas Spigodoor . Si te ha gustado este post sobre puertas acústicas de madera también te podrá interesar: . - 5 Preguntas que debes hacerte antes de elegir tus puertas acústicas - Revestimientos y puertas técnicas de madera del Colegio Irabia-Izaga - Puertas acústicas o isofónicas ¿Qué son? ¿Para qué sirven estas puertas técnicas? - Puertas acústicas / isofónicas para colegios, centros educativos, hospitales, universidades, edificios públicos, etc…
Leer Más
La revisión y mejora del acondicionamiento acústico de casas de cultura es una de las últimas intervenciones necesarias antes de echarlas andar tras su construcción o reforma. Las casas de cultura reúnen todos los requisitos para ser el mejor ejemplo de edificio que necesita un correcto acondicionamiento acústico. Por un lado son edificios destinados al desarrollo de actividades donde es indispensable contar con una buena acústica: música, lectura, conferencias, exposiciones… Por otro lado las casas de cultura habitualmente cuentan con grandes espacios diáfanos; bajo el techo de una misma casa de cultura se reúnen auditorios y salas de conferencias, escuelas de música, salas de exposiciones, espacios de usos múltiples, bibliotecas y salas de lectura, todos ellos susceptibles de presentar reverberación que debe ser corregida para poder disfrutar de una acústica correcta. En 2016 participamos en diferentes proyectos de acondicionamiento acústico de casas de cultura. En este artículo traemos el caso de la Casa de Cultura de Romo, un barrio de la localidad vizcaína de Getxo, que alberga la biblioteca del municipio, biblioteca juvenil, salón de actos, Euskaltegi municipal, salas polivalentes para las asociaciones, locales de ensayo y salas de exposiciones. La nueva casa de cultura, de diseño espectacular, quería ser un referente en Getxo y constituir un elemento identificador para Romo, y para ello ofrecía una apuesta decidida por el diseño. En total se suministraron aproximadamente 500 m² de paneles acústicos de madera. En las siguientes imágenes podéis comprobar el efecto visual de la pared compuesta por prismas de madera de una de las salas de usos múltiples del edificio. En esta pared instalaron nuestro modelo Spigotec Liso de roble barnizado sobre en MDF ignifugo de 16 mm con cantos rectos y medidas 2.440 x 1.220 sin velo. Para el techo de la sala suministramos paneles acústicos modelo Spigotec Leo 16 con perforación completa de 8 mm de diámetro, acabados DM en crudo y rechapado roble barnizado, con soporte M.D.F ignífugo de 12 mm de espesor y en placas de 600 x 600 y 2.400 x 600 mm. . Si te ha gustado este post también te podrá interesar: . - Los 12 libros sobre acondicionamiento acústico, diseño acústico y acústica arquitectónica que no te puedes perder - La necesidad del acondicionamiento acústico con revestimientos interiores de paneles de madera en bibliotecas, museos, y centros culturales - El acondicionamiento acústico de bares y restaurantes con paneles de madera fonoabsorbente - Acondicionamiento acústico: 5 estancias donde es necesario usar paneles acústicos
Leer Más