Skip to main content

5 Razones por las que elegir un techo de madera para tu proyecto

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración, Proyectos en Madera Spigogroup No Comments
El techo de madera es, y seguirá siendo, una de las opciones más elegidas a la hora de acabar el diseño interior de un proyecto. Independientemente del material utilizado en el resto del edificio (ladrillo, cristal, hormigón, etc.), del tamaño del proyecto (desde rascacielos hasta pequeñas viviendas unifamiliares), y del uso que se hará de las estancias (oficinas, vivienda, salas públicas, etc.), el techo de madera mantiene su estatus de material versátil que aporta valor a cualquier obra arquitectónica o de interiorismo. Estas son las 5 razones principales por las que se elige el techo de madera en un proyecto. . Es muy fácil de instalar: un techo de madera está compuesto habitualmente por paneles de madera, con las características que uno desee, que después se unen entre ellos con sistemas de perfilería estandarizada de falso techo comercial (Perfil T-15 y T-24). Este formato en paneles de madera permite, también, que su transporte resulte fácil y cómodo. Acústica: la madera es un material poroso que funciona como un absorbente acústico natural. Si a un techo de madera se le incorporan paneles acústicos de madera con su superficie perforada, este refuerza su capacidad de absorción acústica y se convierte en el aliado perfecto a la hora de controlar la reverberación acústica y realizar el acondicionamiento acústico de una sala. Aislamiento Térmico: la madera es un aislante natural y su uso puede ayudar a reducir la cantidad de energía necesaria para climatizar un espacio. Ecológico, fácil de reciclar y biodegradable: la madera es un recurso siempre disponible en la naturaleza siempre que cuidemos de ella y utilicemos madera procedente de bosques gestionados de manera sostenible. Además es fácilmente reciclable y biodegradable. Estética: un techo de madera aporta calidez y elegancia, y además no pasa de moda. Existen cientos de modelos, diseños y acabados para que cada proyecto tenga su techo de madera perfecto.   . Si te ha gustado este post sobre techo de madera también te podrá interesar: . - Techos de madera en iglesias: Iglesia de San Francisco de Castro en las islas Chiloé de Chile - 8 Espectaculares techos de diseño en madera que no te dejarán indiferente - Paredes y techos de madera curvos - Medidas y acabados - Cuadros acústicos - Definición y usos
Leer Más

La madera en la obra de Kengo Kuma: el uso de revestimientos, techos y paneles de madera natural

By Arquitectura, Construcción, Decoración, Grandes Maestros, Inspiración No Comments
El uso de revestimientos, techos y paneles de madera natural es tan antiguo como la propia historia de la construcción de edificios. Las diferentes arquitecturas del mundo utilizan paneles de madera natural para embellecer sus obras pero la nueva arquitectura japonesa es, quizá, una de las que ha mantenido con más firmeza esa conexión con la tradición y la naturaleza. Dentro del panorama actual de nuevos arquitectos japoneses hay uno que destaca por el asombroso uso que hace de revestimientos, techos y paneles de madera natural en sus obras. Hablamos de la figura de Kengo Kuma, que ha sabido combinar el minimalismo japonés contemporáneo de diseños sencillos y puros con la arquitectura tradicional representada por la utilización de materiales como la piedra o la madera. Aquí os dejamos con algunas de sus obras más espectaculares:   Starbucks Cofee Amotesando En este proyecto Kengo Kuma muestra un deslumbrante uso de listones y lamas de madera en el interior del Starbucks Cofee de Dazaifu Tenmangu Shrine in Omotesando con un total de 2.000 piezas de cedro de 1,3 a 4 metros de longitud. Información y fotos de Masao Nishikawa obtenidas de www.kkaa.co.jp       “Bajo el mismo techo” - Campus del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (Artlab) Destaca el enorme techo inclinado y alargado de piedra de 235 m. de largo con revestimiento de madera suiza por el interior. Con el nombre de “Bajo el mismo techo” se ubican el pabellón de Artes y Ciencias, una galería de tecnología e información, y el Montreux Jazz Café. Información y fotos de Michel Denance, Valentin Jeck and Joel Tettamanti obtenidas de www.kkaa.co.jp   Museo de Arte Murai Masanari En este proyecto desarrollado en Tokio llama la atención el uso de los restos de madera del antiguo edificio en formato de tablones y lamas para embellecer las fachadas Información y fotos obtenidas de www.kkaa.co.jp     Tienda café en Osaka Espectacular interior, en forma de caverna, realizada en madera laminado formando pentágonos que, a la vez, son usados como estanterías. Información y fotos obtenidas de www.disenoyarquitectura.net   Centro cultural y de Información turística en Asakusa Grandes lamas, tablones y paneles de madera natural son los protagonistas de las fachadas y los interiores del este centro cultural levantado verticalmente en el barrio de Asakusa, en Tokio, Información y fotos de Takeshi Yamagishi obtenidas de www.kkaa.co.jp     The Darling Exchange Proyecto de centro cívico y recreativo de figura cilíndrica de seis metros y 30 metros de altura previsto para 2019 junto al puerto Darling (Sydney) y en el que, según palabras del propio arquitecto, cintas de madera de color claro envuelven el edificio curvo "de manera orgánica y espontánea" Información y fotos obtenidas de www.kkaa.co.jp   . Si te ha gustado este post sobre paneles de madera natural en la obra de Kengo Kuma también te podrá interesar: . - Las paredes y el revestimiento de madera en la obra de Frank Gehry - Revestimientos interiores de madera en la obra de Frank Lloyd Wright - Los interiores y techos de madera en la obra de Peter Zumthor - La madera en la obra de Alejandro Aravena
Leer Más

Spigogroup acude como expositor a The Big 5 Dubai 2017 y otros 5 lugares que queremos visitar en Dubai (aunque no nos va a dar tiempo)

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración, Noticias No Comments
Del 26 al 29 de noviembre Spigogroup participará como expositor en The Big 5 Dubai 2017, (www.thebig5.ae) una de las más importantes ferias internacionales de este año en el sector de los materiales de construcción. Desde nuestro stand nº 5 E231, dentro del sector dedicado a “Interiores y acabados para la Construcción”, Spigogroup mostrará estos días a los miles de visitantes que se esperan en el Dubai World Center sus soluciones en madera para la construcción. Podrán conocer los últimos modelos de revestimientos y falsos techos de madera, paneles acústicos y revestimientos con lamas de madera, y todo el catálogo de productos destinados a mejorar la acústica de un proyecto a la vez que aportan la elegancia y calidez estética de la madera. Si eres visitante de The Big 5 Dubai 2017 no dudes en pasarte por nuestro stand y ver de primera mano nuestros productos de soluciones acústicas. Estaremos encantados de poder explicarles nuestras soluciones in situ.   .   5 lugares que queremos visitar en Dubai   También queremos aprovechar este viaje The Big 5 Dubai 2017 para visitar algunos de los lugares más emblemáticos de Dubai, la nueva ciudad de las maravillas donde se hacen realidad los más impresionantes y osados proyectos arquitectónicos. Nos tememos que no tengamos tiempo para verlos todos pero estos son los 5 lugares que queremos ver en Dubai antes de tomar el avión de regreso a España   El edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa El lujoso Burj Al Arab hotel, reconocible en el mundo entero por su silueta de velero.     Dubai Creek, la ría natural de agua salada a cuya orilla nació la Antigua Dubai.     La fuente de Dubai, un sistema de fuentes con música, iluminación y coreografía realmente impresionantes.     Palm Jumeirah o The World: dos islas residenciales ganadas al mar símbolo de la audacia del reciente desarrollo urbanístico de la ciudad.     Si te ha gustado este post sobre The Big 5 Dubai 2017 también te podrá interesar: . - El acondicionamiento acústico de Qatar Development Bank - QDB - Paneles acústicos en el salón de actos del Ministerio de Urbanismo de Qatar - Los paneles acústicos decorativos de la Universidad de Bath (Reino Unido) - El revestimiento de madera interior del espectacular Auditorio KSA de la Saudi Press Agency en Riad
Leer Más

Mobiliario deportivo para gimnasios y salas de fitness: la necesidad de mantener los vestuarios renovados y en buen estado

By Arquitectura, Construcción, Noticias No Comments
La primera imagen que tenemos al pensar en un gimnasio es la sala de musculación llena de aparatos, pesas y personas con cuerpos atléticos haciendo ejercicio. Pero en un gimnasio o sala de fitness los usuarios usan y valoran tanto las máquinas y las actividades que ofrece como los vestuarios y duchas que utilizarán antes y después de hacer ejercicio. Un buen mobiliario deportivo para gimnasios puede marcar la diferencia entre elegir un local u otro. El conjunto de mobiliario deportivo para gimnasios más común es el compuesto por los siguientes elementos: . Cabinas fenólicas para preservar la intimidad de los usuarios mientras se duchan o cambian de indumentaria. Bancos fenólicos para sentarse, apoyarse y dejar el bolso o la ropa mientras se equipa y prepara para la actividad deportiva Taquillas fenólicas donde los usuarios guardan la ropa, bolso deportivo y otras pertenencias. . Que el mobiliario deportivo para gimnasios sea mobiliario fenólico es precisamente lo que aporta el grado de dureza y resistencia que necesitan los vestuarios hoy en día. El panel fenólico con el que está confeccionado el mobiliario deportivo para gimnasios es especialmente resistente a la humedad, los impactos y las rayaduras. Además es un material no poroso muy higiénico y fácil de limpiar y desinfectar, que no es corrosivo y aguanta perfectamente el uso diario de productos químicos de limpieza Si estás equipando tu nuevo gimnasio o sala de fitness, o si el mobiliario deportivo que ya ofreces está estropeado y necesita una renovación, contacta con Spigocompac y te daremos la mejor solución adaptada a las necesidades de tu negocio. CONTACTAR CON SPIGOGROUP   . Si te ha gustado este post sobre mobiliario deportivo para gimnasios también te podrá interesar: . - Comprar taquillas fenólicas - Información necesaria: modelos, acabados, herrajes, etc… - El mobiliario deportivo escolar más resistente es el mobiliario fenólico - La web que ofrece todo lo que necesitas saber para comprar cabinas fenólicas - ¿Dónde comprar mobiliario deportivo para piscinas?
Leer Más