Skip to main content

Paneles acústicos de lamas de madera para un mayor confort acústico

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración No Comments

Los paneles acústicos de lamas de madera cumplen la doble función de servir como elemento decorativo y, además, hacer posible un mayor confort acústico. La absorción acústica se define como la habilidad de un material para disminuir la cantidad de energía sonora reflejada en un espacio. Cuando las ondas sonoras interactúan con una superficie sólida, rebotan en ella generando ecos y reverberaciones. Esto puede ocasionar una mala calidad de sonido y afectar a la acústica del lugar. El funcionamiento básico de un panel acústico está basado en la capacidad de absorción acústica de sus materiales. Cuando, además, le incorporas listones o lamas de madera le sumas la capacidad de estos de difusión del sonido. La combinación de absorción acústica y difusión convierte a estos paneles en una solución perfecta para mejorar la acústica en una amplia variedad de entornos. Spigogroup cuenta con dos tipos de paneles acústicos de lamas de madera:   El sistema acústico: Formado por un soporte superior acústico (con perforación oblonga o circular) y por lamas de madera maciza (secciones cuadradas o rectangulares) colocadas paralelamente entre sí y perpendiculares a dicho soporte. Es la solución ideal para trabajos de acondicionamiento acústico y control de la reverberación.   El Sistema PET: Formado por un soporte superior acústico y aislante de fieltro PET, 100% reciclado, y lamas de madera maciza colocadas paralelamente entre sí. La opción perfecta cuando, además de acondicionar acústicamente un local, también necesitas capacidad de aislamiento.   ¿Cuál eliges para tu próximo proyecto? ¿Quieres que te ayudemos? Envíanos tus consultas a comercial@spigogroup.com         Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos de lamas de madera también te podrá interesar:   – Paneles acústicos para salas de exposiciones, museos y galerías – En qué ayudan los paneles de madera para obtener la certificación VERDE – Revestimientos flexibles de lamas de madera: para que la acústica no limite la creatividad – 3 ejemplos de revestimientos interiores de madera para centros de salud u hospitales        

Leer Más

Paneles acústicos para clínicas veterinarias – El confort acústico en animales

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración No Comments

En más de un ocasión hemos tenido la oportunidad de proporcionar paneles acústicos para clínicas veterinarias. Estos lugares, diseñados para el cuidado de la salud de nuestras mascotas, atienden cada aspecto que incide en el bienestar de sus animales/pacientes, y uno de ellos es su confort acústico. Los animales tienen una capacidad auditiva distinta a la de los humanos. Por ejemplo, los perros y los gatos tienen una mayor sensibilidad a las altas frecuencias. Sin embargo, esta aguda capacidad auditiva también conlleva una mayor reacción de los animales hacia los ruidos. Como resultado, son especialmente afectados por el estruendo, lo que desencadena en muchos de ellos respuestas de huida y defensa, o incluso experimentan estrés acústico que puede tener un impacto negativo en su comportamiento. ¿Quién no ha asistido alguna vez a la reacción de un perro a la explosión de un petardo o, peor aún, de un castillo de fuegos artificiales? El diseño y decoración de clínicas veterinarias con paneles acústicos en consultas y salas de espera ayudan a conseguir el confort acústico que necesitan nuestros pequeños compañeros para recuperar su salud. El control sobre la reverberación procura un ambiente sonoro más nítido y saludable que refuerza la calma y la quietud, lo cual se traduce en menos nervios, y menos ladridos, maullidos, etc. Por supuesto, el acondicionamiento acústico de consultas y clínicas veterinarias también beneficia a los humanos que trabajan en ellas, aportando igualmente un espacio laboral menos estresante, donde resulta más fácil entenderse y comunicarse.         Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos para clínicas veterinarias también te podrá interesar:   – Ventajas estéticas del aislamiento de lamas de madera Spigoline Sistema PET – Inteligencia artificial, acústica y arquitectura – Paneles acústicos para salas de exposiciones, museos y galerías – Paneles acústicos para salas de prensa: sala de prensa del Ministerio de Justicia, en Madrid    

Leer Más

Ventajas estéticas del aislamiento de lamas de madera Spigoline Sistema PET

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración, Noticias, Proyectos en Madera Spigogroup No Comments

El aislamiento de lamas de madera Spigoline Sistema PET está compuesto por listones de madera maciza de ayous natural colocados paralelamente entre sí con un panel aislante ecológico de altas prestaciones térmicas y acústicas, fabricado con un 80% de fibras de poliéster recicladas, 100% reciclable y con baja huella de carbono. La principal utilidad es este tipo de paneles acústicos es la combinación de un alto grado de absorción acústica, ideal para trabajos de aislamiento y acondicionamiento acústico, con la estética cálida y moderna de la madera. Elegir el aislamiento de lamas de madera Spigoline Sistema PET aporta, además, otra ventaja estética frente a otros productos parecidos que pueden encontrarse en el mercado: utiliza listones de madera maciza de ayous natural. Esto supone que, al ser madera maciza y no paneles de aglomerado o fibra de madera con posterior acabado, los revestimientos Spigoline Sistema PET ofrecen el mismo aspecto en todas las caras del listón. Este punto podría no parecer importante, pero resulta clave para entender el aspecto final de un techo o pared con estos revestimientos. Cuando te ubicas en frente ves la cara frontal del listón, pero cuando caminas por una estancia lo que ves discurrir delante tuya son los laterales del listón. Si la cara frontal presenta un acabado pero los laterales no lo tienen y solo muestran la base de aglomerado o fibra de madera al corte, el efecto estético es raro y poco fiel a las expectativas decorativas del revestimiento. Con el sistema Spigoline Sistema PET no sucede esto, el aspecto de la madera maciza es uniforme por sus tres caras visibles (frontal y laterales) desde cualquier punto de vista, ofreciendo la armonía decorativa deseada.         Si te ha gustado este post sobre aislamiento de lamas de madera también te podrá interesar:   – ¿Qué aportan las lamas o listones de madera en la decoración de portales? – Revestimientos flexibles de lamas de madera: para que la acústica no limite la creatividad – Spigogroup lanza un nuevo revestimiento de lamas de madera con aislante de fieltro PET – Cómo instalar lamas de madera maciza en paredes      

Leer Más

¿Qué aportan las lamas o listones de madera en la decoración de portales?

By Arquitectura, Construcción, Decoración, Noticias, Proyectos en Madera Spigogroup No Comments

Los beneficios de usar lamas o listones de madera en la decoración de portales son diversos. Por un lado, la madera es un material sostenible que contribuye a reducir la huella de carbono en la construcción. Su durabilidad le permite perdurar durante largos periodos de tiempo con el cuidado adecuado. Además, su belleza natural y versatilidad encajan en diferentes diseños y estilos de viviendas, realzando la estética de sus portales. Pero, sobre todo, la madera aporta calidez y distinción, convirtiendo el primer espacio al que llega el visitante de un edificio en un lugar elegante y acogedor que invita a entrar. En las rehabilitaciones o reformas de portales y oficinas los listones de madera son utilizados con frecuencia tanto en paredes como en techos. Muchas veces se usan también para ocultar luminarias, sensores, cámaras u otros sistemas domóticos. La marca de revestimientos de lamas de madera Spigoline ofrece cuatro tipos diferentes de sistemas que se emplean en la decoración de portales: los formados por lamas de madera paralelas unidas entre sí, por varillas de madera en el sistema GRID o mediante travesaños o lamas transversales en el sistema LINEAL, el sistema ACÚSTICO sobre panel acústico fonoabsorbente de madera, y el sistema PET que usa aislante de fieltro PET, 100% reciclado. En este portal de Bilbao, proyectado por ARKrea servicios de arquitectura (Alberto Santamaría Ruiz) e instalado por Repair Estructuras, se colocaron 60 m² del modelo Spigoline Grid 4-30-70-55 con varillas de color negro, acabado PSM R12509 y barniz estándar. El resultado, como se puede comprobar, luce espectacular.         Si te ha gustado este post sobre decoración de portales también te podrá interesar:   – Paneles acústicos para salas de exposiciones, museos y galerías – En qué ayudan los paneles de madera para obtener la certificación VERDE – Revestimientos flexibles de lamas de madera: para que la acústica no limite la creatividad – 3 ejemplos de revestimientos interiores de madera para centros de salud u hospitales              

Leer Más