Skip to main content

20 artículos sobre el acondicionamiento acústico de locales, restaurantes, oficinas y otros espacios

By Acústica, Arquitectura, Decoración

El acondicionamiento acústico de locales, restaurantes, oficinas y otros espacios ha ocupado muchas líneas de nuestro blog en este año 2024. Hemos hablado de la reverberación, del efecto nocivo que provoca en el uso y ambiente de diferentes tipos de estancias y de cómo la incorporación estratégica de paneles acústicos de madera en paredes y/techos puede conseguir mejorar la acústica a la vez que logramos un diseño moderno, cálido y elegante. Estos son los 20 mejores post de 2024 dedicados al acondicionamiento acústico de locales, restaurantes, oficinas y otros espacios: 1. Paneles acústicos de color Pantone Peach Fuzz 13-1023 y otros elementos decorativos con el Color del Año 2024 2. La acústica del amor y por qué usar paneles acústicos en tu restaurante 3. Paneles acústicos para juzgados y la importancia de la acústica en un proceso judicial 4. ¿Qué es el acondicionamiento acústico de hoteles? ¿Cómo funciona? 5. ¿Qué son los paneles acústicos de madera sostenibles? 6. El acondicionamiento acústico de viviendas y las personas con problemas de audición 7. La acústica en las habitaciones de hotel: ¿cómo mejorarla? 8. La acústica y la ergonomía en la oficina 9. Revestimiento de listones de madera decorativos y acústicos para las nuevas oficinas de Montepino 10. ¿Por qué instalar techos acústicos de madera en oficinas?       11. Placas acústicas para techos, ¿por qué elegirlas de madera? 12. Acondicionamiento acústico para restaurantes, bares y cafeterías, ¿de verdad es necesario? 13. El acondicionamiento acústico de comedores escolares 14. La necesidad del acondicionamiento acústico en las oficinas de turismo 15. Qué paneles de madera decorativos son fonoabsorbentes y cuáles no 16. Cómo realizar el mantenimiento de paneles acústicos de madera 17. ¿Paneles acústicos de madera en la cocina? ¿Por qué no? 18. Los revestimientos acústicos de madera de la nueva zona de cata y venta de vino de Bodegas Franco-Españolas 19. El acondicionamiento acústico de clínicas dentales con paneles acústicos de madera 20. Placas acústicas de madera para crear espacios más humanos y sostenibles

Leer Más
Instrucciones para el montaje e instalación de revestimientos de pared de lamas de madera y aislante PET dest

Instrucciones para el montaje e instalación de revestimientos de pared de lamas de madera y aislante PET

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración

Recibimos muchas consultas sobre las instrucciones para el montaje e instalación de revestimientos de pared de lamas de madera y aislante del Sistema PET de Spigoline y en este post vamos a intentar aclarar todas las dudas. El Sistema PET es un panel acústico de diseño moderno y atemporal que combina los listones de madera maciza de ayous natural colocados paralelamente entre sí con un panel aislante ecológico de altas prestaciones térmicas y acústicas, fabricado con un 80% de fibras de poliéster recicladas, 100% reciclable y con baja huella de carbono. En primer lugar debemos saber qué clase de absorción acústica precisa nuestro proyecto. La norma internacional EN ISO 11654 distingue las clases de absorción A, B, C, D y E. La clase de absorción de sonido A es la que tiene un mayor grado de absorción. El Sistema PET nos permitirá conseguir una absorción de tipo A, C o D. Tu elección determinará la forma de montaje y si necesitas lana mineral.   Absorción acústica Clase D Los paneles Spigoline PET se fijan directamente a la pared con tornillos (recomendamos color negro) de mínimo 35 mm en la zona del fieltro o se pegan con cola o adhesivo de contacto.       Absorción acústica Clase C Primero debemos instalar rastreles de madera de 45×45 mm. Recomendamos una separación de 300-400 mm entre ellos. A continuación, fijamos los paneles Spigoline PET directamente con tornillos de, al menos, 35 mm.     Absorción acústica Clase A En este caso, para lograr una mayor absorción acústica, podemos añadir lana mineral entre las cavidades de los rastreles previamente colocados formando una subestructura de 45×45 mm cada 300-400 mm.       Si te ha gustado este post sobre instalación de revestimientos de pared también te podrá interesar: – 9 paneles decorativos de madera para pared que darán valor a tu proyecto decorativo3 – El efecto estético y óptico de las lamas de madera paralelas – El uso de paneles decorativos de madera en la decoración nórdica o escandinava – Cómo realizar el mantenimiento de paneles acústicos de madera

Leer Más
acondicionamiento acústico en las oficinas de turismo dest

La necesidad del acondicionamiento acústico en las oficinas de turismo

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración

Muchos hemos sufrido este verano la necesidad de acondicionamiento acústico en las oficinas de turismo de muchas localidades españolas. Quizá sin saber muy bien qué es lo que sucedía, hemos estado esperando a que nos atendiera el técnico de turismo de turno con un agobio especial que, más allá del calor veraniego, tenía que ver con la ausencia de confort acústico. Sucede que, a menudo, el diseño de las oficinas de turismo ha olvidado un factor esencial para la correcta atención de los visitantes: la acústica. Estos espacios suelen estar ubicados en zonas concurridas y ruidosas, donde la acumulación de sonidos puede resultar abrumadora. Además, las oficinas modernas suelen contar con superficies duras y amplias, como el vidrio y el mármol, que reflejan el sonido en lugar de absorberlo, intensificando la reverberación acústica. Este fenómeno no solo genera un ambiente ruidoso, sino que también dificulta la comprensión verbal, lo que puede frustrar tanto a los turistas que buscan información como a los empleados que intentan proporcionarla. La solución radica en la instalación de paneles acústicos de madera. Estos paneles decorativos de madera están diseñados específicamente para absorber el sonido, reduciendo así la reverberación y mejorando la calidad acústica del espacio. La madera, un material natural y sostenible, ofrece una doble ventaja: además de sus propiedades acústicas, aporta calidez y una estética agradable al entorno. La instalación de estos paneles puede transformar una oficina ruidosa y estresante en un espacio tranquilo y acogedor. Además, la madera es un material versátil que puede adaptarse a diferentes estilos, lo que permite su integración armoniosa en cualquier oficina de turismo. . Si te ha gustado este post sobre acondicionamiento acústico en las oficinas de turismo también te podrá interesar: – Decoración de restaurantes: los 3 errores que no puedes cometer en 2024 – La madera y el diseño de colegios: el caso de la nueva escuela infantil de Lezkairu – Techos de madera para bodegas: tradición y modernidad en los grandes templos del vino – ¿Por qué la madera es el mejor material para la decoración y construcción de edificios?

Leer Más
listones de madera decorativos PET dest

6 razones para instalar listones de madera decorativos PET

By Acústica, Arquitectura, Construcción, Decoración

Hace un año que Spigoline, la marca de Spigo dedicada a la fabricación de revestimientos de lamas de madera maciza, lanzó la línea de listones de madera decorativos con aislante de fieltro PET. Desde entonces, no hemos dejado de recibir pedidos y consultas. Nuestros clientes arquitectos y decoradores destacan, sobre todo, estas seis razones para instalar este nuevo revestimiento de lamas de madera en sus proyectos:   1.- Madera maciza: los revestimientos listones de madera decorativos PET están fabricados en madera maciza de ayous. Esto supone una gran ventaja ya que, al ser madera maciza y no paneles de aglomerado o fibra de madera con posterior acabado, los revestimientos Spigoline Sistema PET ofrecen el mismo aspecto en todas las caras del listón. 2.- Peso ligero: al optar por la madera de ayous de reduce considerablemente el peso de cada panel y del conjunto de revestimiento a instalar en paredes y/o techos.     3.- Fácil instalación: son muy fáciles de instalar de forma rápida, limpia y sencilla, y no requiere de materiales ni herramientas especiales. Además, la baja densidad de la madera de ayous, hace que sean muy fáciles de manipular durante el montaje. 4.- Fieltro negro ecológico: el fieltro trasero utilizado en los paneles de listones de madera decorativos PET está fabricado en un 80% con fibras de poliéster recicladas, es 100% reciclable y presenta una muy baja huella de carbono y una reacción al fuego de B-s1, d0. Además del negro, podemos optar por otros colores bajo pedido.     5.- Aislamiento y acondicionamiento: combina en un mismo producto el aislamiento térmico con el acondicionamiento acústico del espacio en donde es instalado. 6.- Fácil mantenimiento: es muy fácil de limpiar. El polvo se elimina con un sencillo plumero y para manchas leves es suficiente con aplicar y frotar con cuidado un poco de agua con gas.         Si te ha gustado este post sobre listones de madera decorativos PET también te podrá interesar:   – 21 Artículos sobre acondicionamiento y aislamiento acústico con madera – Paneles ecológicos con listones SPIGOLINE PET: ¿lamas macizas o lamas MDF? – Decoración de restaurantes: los 3 errores que no puedes cometer en 2024 – La importancia de la acústica en el coliving o cohousing      

Leer Más