Grandes techos de madera, lamas de madera decorativas, salas con paredes de madera… las grandes catedrales del vino exhiben sus grandes proyectos en madera.
Las bodegas se han convertido en destino de algunos de los más grandes proyectos en madera del mundo. No solo encontrarás madera en las omnipresentes barricas. Ahora, y desde hace ya muchos años, las bodegas han adoptado programas de desarrollo del enoturismo que han abierto sus locales al público. Y, como nos pasa a todos, si sabes que recibirás visitantes en tu casa, te preocupas más si cabe de decorarla y ponerla bonita para dar la mejor imagen.
Nuevas salas como recepciones, museos, vinotecas, auditorios, restaurantes y comedores privados componen las nuevas sedes o edificios sociales de bodegas de todo el mundo. Estas nuevas estancias lucen grandes techos de diseño de madera, paredes de madera decoradas con paneles de madera o lamas de madera especiales. Sus oficinas y auditorios se han dotado de falso techo con techos desmontables o techos registrables, y el revestimiento de madera que convierte una fría sala en acogedora estancia puede descubrirse en cada rincón.
Además, recibir muchos visitantes implica salas de gran superficie acústicamente susceptibles de presentar una reverberación inaguantable. Nuevamente la madera entra en acción. El acondicionamiento acústico de estos nuevos espacios requiere del uso de madera fonoabsorbente mediante la instalación de paneles acústicos en paredes y techos que ayuden a controlar la reverberación. Los techos acústicos y las puertas isofónicas o puertas acústicas (además de las puertas cortafuego o puertas RF necesarias por seguridad) rematan el catálogo de madera utilizada en el acondicionamiento acústico de las bodegas del siglo XXI.
.
Si te ha gustado este post también te podrá interesar:
.
– ¿Por qué usar techos de madera en auditorios y teatros?
– El revestimiento de madera y condicionamiento acústico del Auditorio de Logroño