El uso de paneles acústicos absorbentes tiene un objetivo muy concreto: el acondicionamiento acústico de una estancia para evitar la reverberación y las molestias que esta conlleva. Pero usar paneles acústicos absorbentes no tiene que suponer una merma en la calidad estética de ningún proyecto, ni mucho menos, de hecho incluso puede mejorarlo en este aspecto.
Muchos paneles acústicos absorbentes tienen acabados en madera que resultan muy elegantes y cálidos, y trasladan al usuario una clara sensación de calidad que contagia a todo el proyecto. Pero, además, si confías tu proyecto en madera a un proveedor de confianza que sea fabricante como Spigogroup las posibilidades estéticas son casi ilimitadas: techos curvos con paneles acústicos absorbentes como el fabricado para la sede riojana de la Fundación Laboral para la Construcción, filigranas y composiciones como las realizadas para el auditorio de la Universidad de Stratford o la Saudi Press Agency, etc.
Aquí te dejamos 7 buenos ejemplos de la aportación estética de los paneles acústicos absorbentes Spigogroup en algunos proyectos en diferentes países:
.
.Escuela Superior de Bergen (Noruega)
Universidad de Stratford (Reino Unido)
.
Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (España)
City Gates Church (Reino Unido)
Fundación Laboral para la Construcción de La Rioja (España)
.
.
Auditorio de la Saudi Press Agency (Arabia Saudí)
Oficinas de Tracasa (España)
.
.
.
Si te ha gustado este post sobre paneles acústicos absorbentes también te podrá interesar:
.
– Paneles acústicos para el acondicionamiento acústico de un estudio de grabación
– Cómo elegir los paneles acústicos de madera de tu proyecto
– ¿Cómo serán los paneles acústicos de madera del futuro?
– Paneles acústicos para auditorios: la Cineteca Disney del Hospital 12 de Octubre de Madrid